29 de octubre de 2025

El símbolo RD$ y su historia en el dinero dominicano

Cuando se escribe la unidad monetaria dominicana, esta se especifica como RD$. Parecería algo automático que RD sea la abreviatura de República Dominicana y por eso se señala así. Sin embargo, esta escritura no es una simpleza.

Dicho símbolo está establecido en una ley adoptada en 1947, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina: la Ley Monetaria 1528.

En el Artículo 1 del capítulo referente a la Unidad Monetaria del país, esta ley indica: «La unidad monetaria de la República Dominicana será el ‘Peso Oro’, equivalente a ochocientas ochenta y ocho mil seiscientas setenta y una millonésimas (0.888671) de gramo de oro fino, cuyo símbolo será el siguiente: RD$«.

Dicho artículo agrega que el peso se dividirá en cien partes iguales denominadas centavos. Establece que el símbolo de dicho centavo será «ct.».

Sesenta y tres años después, con la reforma constitucional de 2010, el Peso Oro pasó a llamarse Peso Dominicano.

De hecho, a los billetes emitidos a partir del 2011 les fue sustituido el nombre de Pesos Oro por Pesos Dominicanos, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 229 de dicha reforma constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *